Importancia de Conocer los Errores de Medición
GNSS RTK y las PPM
Conocer los errores de medición en GNSS (Global Navigation Satellite Systems) y las partes por millón (PPM) es fundamental para garantizar la precisión y confiabilidad en aplicaciones como topografía, cartografía, navegación y geolocalización.
1. Errores en GNSS
Los sistemas GNSS (GPS, GLONASS, Galileo, etc.) están sujetos a diversos errores que afectan la exactitud:
-Errores atmosféricos (ionosfera, troposfera).
- Errores orbitales (imperfecciones en las efemérides satelitales).
- Errores de reloj (desincronización de los relojes satelitales y receptores).
- Multipath (señales reflejadas en obstáculos).
- Dilución de la precisión (PDOP) debido a la geometría satelital.
Entender estos errores permite aplicar correcciones (como DGPS, RTK o PPP) y mejorar la precisión desde metros a centímetros.
2. Partes por Millón (PPM)
En topografía y geodesia, las PPM representan la precisión relativa de una medición en función de la distancia.
-Importancia en GNSS
- Ayuda a evaluar la calidad de las mediciones en grandes distancias.
- Permite comparar la precisión de diferentes equipos o métodos.
- Es clave en proyectos que requieren alta exactitud, como construcción de infraestructuras o monitoreo de deformaciones terrestres.
Conclusión
Dominar estos conceptos permite optimizar el uso de GNSS, minimizar incertidumbres y garantizar resultados confiables en aplicaciones críticas.